Colombia se encuentra ahora en una encrucijada histórica. Para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado interno, es necesaria una implementación exitosa de los acuerdos de paz de La Habana firmados en 2016. Entre los factores clave del éxito están la provisión de oportunidades económicas sostenibles para excombatientes dispuestos a pasar la página en la guerra, así como la mejora de la calidad de vida de las personas en las zonas rurales que sufrieron el conflicto armado. PASO Colombia, un programa de One Earth Future, trabaja para que esto sea posible a través de los siguientes proyectos.
- Diciembre 1, 2022
Migrantes: Prosperidad y empleo en la frontera colombo-venezolana
Reconociendo la problemática migratoria que ha afrontado el país en los últimos años, y el potencial agropecuario que existe en el territorio fronterizo, PASO ha desarrollado dos proyectos que contribuyen a fortalecer las capacidades productivas en un trabajo colaborativo entre venezolanos y población colombiana vulnerable en el departamento de Arauca.
- Marzo 2, 2020
Plan De Contingencia En Apoyo A Familias Erradicadoras De Coca
Paso Colombia, programa de One Earth Future, ha diseñado e implementado un Plan de Contingencia para apoyar a familias registradas en el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) creado por el gobierno nacional.
- Diciembre 16, 2019
Escuela Rural Alternativa
Las Escuelas Rurales Alternativas (ERA) son plataformas de colaboración educativas y productivas donde convergen capitales públicos, privados y sociales para promover el desarrollo rural sostenible.
- Noviembre 15, 2018
Alianzas Comerciales Colaborativas
PASO Colombia trabaja para establecer alianzas de beneficio mutuo entre comunidades rurales, excombatientes, empresas privadas, entidades públicas y organizaciones internacionales.