Conoce la historia de Flor Quevedo, participante de la Red de Paz del Guaviare, quien a través de la comercialización de productos agropecuarios de familias que dejaron atrás los cultivos de coca, trabaja por fortalecer los lazos familiares y las economías campesinas.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
18 firmantes de paz, pertenecientes a la cooperativa multiactiva Coomulnes, sellaron su alianza comercial con la empresa Café Costal Campesino el pasado jueves 18 de mayo en Bogotá, la cual les permitirá exportar una tonelada de café pergamino mensual a España.
Víctimas del conflicto y personas en proceso de reincorporación lanzaron su alianza con Café Costal Campesino, marca con la que esperan exportar más de 100 toneladas de café.
En Bogotá, víctimas del conflicto y personas en proceso de reincorporación lanzaron su alianza con Café Costal Campesino, marca con la que esperan exportar más de 100 toneladas de café especial a Europa.
Compartimos esta nota que hace la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, sobre los avances comerciales y de reconciliación que los integrantes de la marca Café Venus han hecho con el apoyo de nuestra Escuela Rural Alternativa de Tuluá y sus aliados.
PASO Colombia es el socio implementador nacional del proyecto “Voces del Territorio”, que en 40 municipios PDET del país, los más golpeados por el conflicto, está generando y fortaleciendo iniciativas en comunicación y cultura que aportan a la construcción de paz.
Participantes de la ERA de Guapi fortalecen su proyecto agropecuario gracias a fondos aportados por los países donantes a la implementación del Acuerdo de Paz y gestionados conjuntamente por la Misión de Verificación de la ONU y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
En el programa “En Familia”de Caracol Radio, Judith Sarmiento conversó con Juan Fernando Lucio, director de PASO Colombia, y María Paz, integrante de la marca La Montaña - Voluntad de Paz, sobre el trabajo decente y el desarrollo económico para la reincorporación en Colombia.
Por El Espectador 2020, especial "El acceso a tierra: La encrucijada de la reincorporación". Una serie de publicaciones sobre las Nuevas Áreas de Reincorporación (NAR) conformadas por los reincorporados para continuar sus procesos de reincorporación colectiva y de seguridad económica, luego de 5 año...