La nueva Escuela Rural Alternativa en Carmen del Darién reúne una asociación de mujeres y una cooperativa de excombatientes para desarrollar juntos proyectos alrededor de las plantas medicinales y su transformación.
En la Escuela Rural Alternativa de Miranda, se desarrollan nuevos proyectos que permitirán a sus participantes afrontar la difícil situación generada por la pandemia del COVID-19.
Con una estrategia que combina saberes y capacidades locales, con innovaciones productivas y acceso a mercados, 1967 personas que sustituyeron cultivos de coca se han convertido en motores de la paz y el desarrollo sostenible de sus territorios.
Este plan apoya a familias vinculadas al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) en 10 municipios del país. En Dagua hay 200 personas cabeza de familias vinculadas, de las cuales 132 son mujeres.