Migrantes: Prosperidad y empleo

en la frontera colombo-venezolana
Migrants: Prosperity and Employment on the Colombian-Venezuelan Border
Slideshow Slides
Image
Mujeres sonriendo entre plantas de maíz
Image
Migrants: 2
Image
Migrants: 3

Reconociendo la problemática migratoria que ha afrontado el país en los últimos años, y el potencial agropecuario que existe en el territorio fronterizo, hemos desarrollado dos proyectos que contribuyen a ir más allá de la asistencia humanitaria, fortaleciendo capacidades productivas en un trabajo colaborativo entre venezolanos y población colombiana vulnerable.

Estos proyectos se desarrollan en el departamento de Arauca, en los municipios de Saravena, Fortul, Tame y Arauquita. A su vez cuentan con aliados clave como: el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Aid Live, UNICEF, Cruz Roja Internacional, Digisalud, Alcaldía de Saravena, Fedecacao, AgroPaz, COOPCACAO, Organización Internacional para las Migraciones, Gestión de Fronteras, Save The Children, Colegio Concentración para el Desarrollo Rural, Universidad de La Salle y Grupo Interinstitucional de Flujos Migratorios Mixtos.

Abejas_ProyectoBID_Arauca

Atendiendo la migración y las cadenas de valor en Arauca Desde el 2021, este proyecto tiene el objetivo de generar oportunidades de inclusión socio-económica y empleo para población local vulnerable y migrantes venezolanos.

Saravena_web

ERA de la Hermandad En el municipio de Saravena, esta ERA nace para fortalecer lazos de colaboración entre población migrante y vulnerable de la frontera, a través de actividades formativas, de cultivo agrícola y de alimentación para niños.